Uchico
[102] Uchico (topónimo en uso). Var.: Orchico.
Topónimo que da nombre a una amplia área montuosa situada en la franja de pinar del pago de Igueste de Candelaria [X: 364134 / Y: 3142051 /Z: 914].
Topónimo que da nombre a una amplia área montuosa situada en la franja de pinar del pago de Igueste de Candelaria [X: 364134 / Y: 3142051 /Z: 914].
De la tradición oral reportamos estas dos variantes: Uchico y Orchico, la primera de las variantes recogida en los pagos próximos por iguesteros y barrancohonderos, mientras que la segunda es transmitida para referirse a este singular enclave por los esperanceros; en esta misma línea reportamos, repectivamente, los siguiente microtopónimos asociados: Fuente Uchico o Fuente de Uchico, además de Cueva de Uchico para los primeros y Fuente de Orchico y Cueva de Orchico para los segundos.
En lo que concierne a la tradición escrita nos remontamos a las anotaciones de don Juan Bethencourt Alfonso para el pasado siglo veinte. En su particular listado de topónimos de origen guanche deja constancia de las dos variantes arriba recogidas en la tradición oral: Uchico, adscrito a Maximiano Aguilar, y Orchico, acuñado por el propio Bethencourt.
Uchico. Juan Bethencourt Alfonso: Historia del Pueblo Guanche. Manuscrito original de la ULL.

Por su parte señalamos además las siguientes entradas para el siglo veinte: varias designaciones bajo la denominación la galería de Uchico (GT-1930 y EP-1930), las aguas de Uchico (LO-1910) Hoya Uchico (AT-1935), Ladera Uchico (AT-1935), Ladera Chico (AT-1935), El Uchico (AT-1935), Lomo Uchico (AT-1935), Lomo de Uchico (AT-1935).
En lo que respecta al siglo diecinueve contamos con una anotación consignada en un documento de transacción de tierras entre los iguesteros Juan Dámaso del Castillo y Salvador García donde aparece anotada la variante la Hoya de Uchico:
«[...] un pedazo de tierra con treinta y un pies de higueras de leche y otros arboles situado en dicho lugar de Candelaria donde llaman la Hoya de Uchico [...]» (Al-1848)
Desarrollamos los microtopónimos asociados la Fuente de Uchico y la Cueva de Uchico en la siguiente entrada [103] La Cueva de Uchico.

Orchico. Juan Bethencourt Alfonso: Historia del Pueblo Guanche. Manuscrito original de la ULL.
Por su parte señalamos además las siguientes entradas para el siglo veinte: varias designaciones bajo la denominación la galería de Uchico (GT-1930 y EP-1930), las aguas de Uchico (LO-1910) Hoya Uchico (AT-1935), Ladera Uchico (AT-1935), Ladera Chico (AT-1935), El Uchico (AT-1935), Lomo Uchico (AT-1935), Lomo de Uchico (AT-1935).
En lo que respecta al siglo diecinueve contamos con una anotación consignada en un documento de transacción de tierras entre los iguesteros Juan Dámaso del Castillo y Salvador García donde aparece anotada la variante la Hoya de Uchico:
«[...] un pedazo de tierra con treinta y un pies de higueras de leche y otros arboles situado en dicho lugar de Candelaria donde llaman la Hoya de Uchico [...]» (Al-1848)
Desarrollamos los microtopónimos asociados la Fuente de Uchico y la Cueva de Uchico en la siguiente entrada [103] La Cueva de Uchico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario