sábado, 2 de marzo de 2019





El Risco de Orsa 


[097] El Risco de Orsa (topónimo en vías de desuso).

Nombre de lugar que identifica un accidente escarpado del relieve localizado en la jurisdicción de El Rosario [X: 364816 / Y: 3143896 / Z: 913] 

Desde la tradición oral hemos reunido un solo criterio para la identificación del lugar: Orsa; a través del cual derivan tres designaciones que engloban accidentes del relieve, a saber: el Risco de Orsa, la Fuente de Orsa y el Barranco de Orsa

Acerca del primer término, el Risco de Orsa, el más ampliamente registrado, cabe destacar que se trata a grandes rasgos de un peñasco elevado, escarpado y de difícil acceso que se halla ubicado en el borde septentrional del denominado Barranco de Guardonaso (ver entrada relacionada [035] Guardonaso).

En lo que respecta al segundo término, la Fuente de Orsa, lo hemos recogido en pocas ocasiones para designar un antiguo rezume de agua que se hallaba localizado en el contexto de la base del precitado Risco de Orsa. De acuerdo a la tradición a este pequeño brote intermitente de aguas, colmado actualmente por la vegetación, se allegaban algunos esperanceros con sus animales en el pasado a través de una angosta senda, hoy perdida, que descendía
desde el Camino de Bedijo al fondo de la depresión.

El denominado Barranco de Orsa, finalmente, lo hemos recogido igualmente en contadas ocasiones de la tradición para identificar el tramo del cauce que surca el precitado peñasco rocoso de Orsa. Siguiendo a las mismas fuentes en el contexto de esta citada depresión y el predicho Risco de Orsa se hallaban algunas oquedades naturales que sirvieron, según es tradición, para almacenar exclusivamente higos pasados, al menos, durante la centuria del diecinueve.


Como colofón a todo lo dicho hasta el momento, caben subrayar varias entradas del precitado nombre de lugar  que se hacen eco del término en las fuentes escritas. Así contamos, al menos, con lo que sigue para mediados del pasado siglo veinte: varias entradas bajo la denominación Risco de Orza (AT-1943 y AT-1953), así citado también en una memoria acerca de la situación y precio de las galerías de la isla: «Risco de Orza, El Rosario»  (C-1949); más una sola entrada bajo la variante gráfica Risco de la Horza (AT-1953).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario