Bijamar
[058] Bijamar (topónimo en vías de desuso). Var.: Los Llanos de Bijamar, El Llano de Bijamar.
Nombre tradicional que recibe un área localizada al SE del macrotopónimo denominado Los LLanos del Tablero, formando parte integral de esta designación [X: 370201 / Y: 3144554 / Z: 373].
De tratarse de un nombre antiguo, cabe especular la posibilidad que pueda ponerse en relación, en su calidad de término, quizá, afín, ya como voz concreta o redundante, con las siguientes variantes: Binxamar y Venjamar, que aparecen consignadas como voces en la cédula de repartimiento concedida a Francisco López de Villa en el año de 1514 (ver entrada relacionada [057] El Tablero de Francisco López). Sin embargo, subrayamos que consideramos este fenómeno poco apropiado si nos ceñimos a la transmutación fonética acaecida en siglos pasados.
Foto: don Modesto Torres.
Nombre tradicional que recibe un área localizada al SE del macrotopónimo denominado Los LLanos del Tablero, formando parte integral de esta designación [X: 370201 / Y: 3144554 / Z: 373].
De tratarse de un nombre antiguo, cabe especular la posibilidad que pueda ponerse en relación, en su calidad de término, quizá, afín, ya como voz concreta o redundante, con las siguientes variantes: Binxamar y Venjamar, que aparecen consignadas como voces en la cédula de repartimiento concedida a Francisco López de Villa en el año de 1514 (ver entrada relacionada [057] El Tablero de Francisco López). Sin embargo, subrayamos que consideramos este fenómeno poco apropiado si nos ceñimos a la transmutación fonética acaecida en siglos pasados.
Foto: don Modesto Torres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario