jueves, 9 de agosto de 2018

Los Eres de Siete Fuentes

[032] Los Eres de Siete Fuentes. Var.: Los Eres de la Jurnia, Los Eres (topónimo en vías de desuso).
 
Diversos depósitos de agua colmatados de sedimentos que se hallan en el cauce de un tramo de una depresión denominado Barranco de Siete Fuentes o también Barranco de la Jurnia, próximo al accidente del relieve llamado Salto de la Jurnia [X: 367667/ Y: 3142824/ Z: 316].

Estos singulares lugares donde se almacenaba el agua derivaban de un proceso de acumulación del líquido elemento, ya por el régimen de precipitaciones, ya por la propia escorrentía del cauce de los barrancos, en aquellos puntos donde existieron dos factores indispensables: un sustrato rocoso de carácter impermeable en la base para evitar su posible filtración y un relleno de sedimentos, por lo general de tipologia arenosa, que lo colmató por entero, conservando y evitando la paulatina evaporización del líquido elemento. 


Tradicionalmente denominados bajo la fórmula genérica eres, estos mencionados depósitos de agua han sido un elemento socorrido entre labradores y criadores de ganado en siglos pasados. Particularmente importantes, sobre todo, en los meses del estío, escasez de lluvias o períodos de Seca y, preferentemente, en aquellas áreas meridionales donde la ausencia de buenos recursos de agua apremió al habitual ingenio de extraer el líquido vital allí conservado, procediendo a excavar los sedimentos que lo cubrían.

No hay comentarios:

Publicar un comentario