miércoles, 8 de agosto de 2018





 El Campanario

[031] El Campanario (topónimo en uso).

Arco rocoso natural que da nombre al entorno inmediato ubicado en el margen de un lomo cercano al Barranco de los Charcones [X: 369102/ Y: 3142113/ Z: 49].

Todo parece indicar que el término deriva de dos motivos posiblemente ligados entre sí: por una parte, a causa de la caprichosa forma de la estructura rocosa que se asemeja al remate clásico del campanario de una iglesia católica y, por otra parte, a las cualidades sonoras que adquieren algunas partes del conjunto de la estructura al ser percutido con uno o varios elementos pétreos [ver entrada [019] La Cueva de la Campana]. 

Para este término se constata la presencia de al menos dos entradas en el siglo diecinueve: Posillo y Campanario (BOC 1866) y, asimismo, Posillo y Campanario (EI 1866); constan asimismo diversas entradas más para este término en el pasado siglo XX: El Campanario (AT 1930), El Campanario [sur: Barranco de los Charcones] (AT 1930), Hoya Campanario (AT 1930), Charcones ó Campanario (AT 1930), Campanario (AT 1930).

No hay comentarios:

Publicar un comentario