La Vegueta
[050] La Vegueta (topónimo en uso).
Pequeña elevación del relieve de tenue inclinación, donde se ubica la célebre edificación asociada con Amaro Rodríguez Felipe [X: 367892 / Y: 3143675 / Z: 523].
De acuerdo a la tradición oral, en este citado enclave se extrajo antiguamente la madera necesaria para realizar la techumbre que aún cubre la primigenia nave de la ermita de San Amaro y Nuestra Señora del Rosario *(al menos, en algún momento anterior al año de 1535), proveniente, según esta misma fuente, de unos pinos gruesos y altos que se hallaban concentrados donde se edificó a posteriori la antes mencionada construcción asociada con Amaro Rodríguez Felipe.
De acuerdo a la tradición oral, en este citado enclave se extrajo antiguamente la madera necesaria para realizar la techumbre que aún cubre la primigenia nave de la ermita de San Amaro y Nuestra Señora del Rosario *(al menos, en algún momento anterior al año de 1535), proveniente, según esta misma fuente, de unos pinos gruesos y altos que se hallaban concentrados donde se edificó a posteriori la antes mencionada construcción asociada con Amaro Rodríguez Felipe.
No sé si tendrá que ver, pero en Tegueste existe el mismo topónimo asociado a posesiones cercanas de Amaro Rodríguez Felipe. En este caso un amplio llano muy cerca de la conocida zona del Infierno.
ResponderEliminarPuede ser, Tomás. En el caso de El Rosario creo que su origen deviene, en tanto que variante del término vega, por su calidad de suelos en donde se aprovechaba las corrientes de agua de lluvia.
ResponderEliminarUn saludo.