Los Llanos de Abote
[039] Los Llanos de Abote (topónimo en uso).Var.: El Llano de Abote.
Ámplia área localizada en la cumbre del denominado Monte de La Esperanza, jurisdicción del municipio de El Rosario [X: 364338/ Y: 3145130/ Z: 1105].
Tradicionalmente este término se conoce en la oralidad mediante las siguientes dos fórmulas: Los Llanos de Abote y El Llano de Abote.
Desde el punto de vista del relieve, se trata de la extensión de una planicie, marcada por sectores con un bajo gradiente de inclinación si se compara con el contexto geomorfológico del entorno inmediato orientado hacia el poniente.
El conjunto de depresiones que se halla al poniente del precitado enclave denominado Los Llanos de Abote o El Llano de Abote forman en conjunto un ramal de pequeños afluentes, actualmente nombrados bajo la variente en plural Los Barrancos, término este que adquiere su variante en singular, El Barranco, al confluir en una única depresión que desciende por un flanco de los mencionados Llanos de Abote. Sin embargo, es pertinente señalar que ambas variantes han debido sufrir un proceso de contracción, todo parece que por economía del lenguaje, en detrimento de las más antiguas denominaciones El Barranco de Abote y Los Barrancos de Abote, microtopónimos estos en vías de desuso.
Para esta singular denominación de la cumbre contamos, al menos, con las siguientes entradas con sus respectivas variantes para el pasado siglo veinte: El LLano de Abote (TG-1946) y La Cuenca del Barranco de Abote (EP-1927); del mismo modo que estas otras para la centuria del diecinueve: El Barranco de Abote (BOC-1856) y Barranco de Abote (BOC 1877).
A caballo entres estos dos siglos arriba mencionados tomamos en cuenta, además, la observación del investigador don Juan Bethencourt Alfonso que lo cita en su listado de topónimos de origen guanche:
«Abote. Barranco en La Esperanza [...]»
Acerca de posibles paralelos en las hablas bereberes que puedan señalarse para comparar con el término Abote, sugerimos, entre otros, que se tenga en cuenta el siguiente término bereber: abuḍ / abut, bajo el siguiente significado: 'parte inferior, parte inferior de un objeto hueco, parte inferior, superficie situada debajo, parte inferior de una depresión natural' / 'fondo, profundidades. Final'.
Con más detalle en relación al precitado término Abote y el posible paralelo bereber abuḍ / abut, además de otros supuestos, nos remitimos a lo comentado en la siguiente entrada: [100] Topónimos a confrontar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario