Arepo
[006] Arepo (topónimo en uso).
Topónimo
mayor localizado en la línea divisoria entre las comarcas de Barranco Hondo e Igueste de Candelaria [X: 365135/ Y:3142349/ Z: 707].
Se trata a grandes rasgos de un topónimo mayor, en donde se infieren otras denomianciones menores, tales como el profundo Barranco de Arepo, que atravieza la mencionada área, El Bucio, La Fuente de Arepo o la denominada Cueva de Arepo (ver entrada relacionada [003] La Cueva de Arepo).
En lo que atañe a las fuentes escritas cabe mencionar las sigueintes citas vinculadas al año de 1919, donde aparecen consignadas bajo los siguientes asientos: Arepo y Arepo en los Perales (BOC 1919).
En la obra de compilación de nombre de lugar de origen guanche del insigne investigador Juan Bethencourt Alfonso, aparece consignada la siguiente mención a principios del siglo veinte:
«Arepo, barranco, fuente y ladera de, en Igueste de Candelaria»
Se trata a grandes rasgos de un topónimo mayor, en donde se infieren otras denomianciones menores, tales como el profundo Barranco de Arepo, que atravieza la mencionada área, El Bucio, La Fuente de Arepo o la denominada Cueva de Arepo (ver entrada relacionada [003] La Cueva de Arepo).
En lo que atañe a las fuentes escritas cabe mencionar las sigueintes citas vinculadas al año de 1919, donde aparecen consignadas bajo los siguientes asientos: Arepo y Arepo en los Perales (BOC 1919).
En la obra de compilación de nombre de lugar de origen guanche del insigne investigador Juan Bethencourt Alfonso, aparece consignada la siguiente mención a principios del siglo veinte:
«Arepo, barranco, fuente y ladera de, en Igueste de Candelaria»
Arepo. Juan Bethencourt Alfonso: Historia del Pueblo Guanche. Manuscrito originial de la ULL
No hay comentarios:
Publicar un comentario